FPGA
Las FPGA son para muchos la mejor opción para disfrutar de sistemas retro debido principalmente a su gran fidelidad y compatibilidad con dispositivos modernos. Tienen el potencial de ofrecer total fidelidad a los sistemas originales y además sirven para preservar su funcionamiento a nivel de electrónica digital lo que los hace muy apreciados por los conocedores del retro.
Al tratarse de implementaciones a nivel de circuito eléctrico desaparece el problema del retardo de entrada (input lag) y permiten la compatibilidad con dispositivos originales, permitiendo hacer réplicas de los sistemas originales y no simplemente una implementación software más o menos precisa. Funcionan sin problemas en televisores de tubo gracias a la salida RGB analógica.
Sistemas FPGA más populares
Mister FPGA | Proyecto derivado de Mist basado en la placa industrial Terasic DE10-Nano que implementa microordenadores, consolas y máquinas arcade. |
Mist | Implementa distintas máquinas clásicas de 8 y 16 bits por FPGA. Es un proyecto que inicialmente se enfocó en Amiga y Atari ST, aunque actualmente soporta muchos otros fpga. |
ZX-Uno | ZX Spectrum en FPGA, con fuentes disponibles para su fabricación. Además del ZX-Spectrum también implementa otras máquinas de 8 bits y máquinas arcade. |